"Monstruos invisibles" CHUCK PALAHNIUK (1999, ficción-sátira)
Entre mis escritores favoritos contemporáneos, ocupa un lugar privilegiado Chuck Palahniuk, con quien tuve la oportunidad de intercambiar unas palabras (y conseguir una firma con dedicatoria) un Sant Jordi en Barcelona. Es sorprendente como nos formamos una imagen de un escritor a través de su literatura para luego sorprendernos con la realidad. Siempre me lo había imaginado como un punk, un pasota y con cierto aire de superioridad, y resultó ser de lo más educado, cordial y cercano. Incluso intentó comunicarse en un castellano básico para preguntarme mi nombre y si me gustaban sus novelas. Realmente encantador.
Monstruos invisibles iba a ser su primera novela, pero alguien pensó que era demasiado "perturbadora", así que quedó relegada a un tercer puesto en cuanto a publicación se refiere. Pero ya presenta algunos trazos y elementos característicos de la escritura de este autor.
Su protagonista es una mujer hermosa y que parece tenerlo todo, hasta que sufre un extraño incidente que la desfigura. Este es el punto de partida de una huida hacia adelante sin frenos, amenizada con una gran dosis de realismo sucio, sátira y hasta diría, una brutal crítica al mundo de la imágen basada en una belleza irreal.
Hay algo de fábula en el texto, con unos personajes que podríamos relacionar con los arquetipos clásicos de cuento: un personaje femenino principal que tendrá que ir superando pruebas, una hada madrina, un príncipe, una bruja... todo ello articulado como una road movie del siglo XX.
Es un libro para leer en cualquier momento, pero su estructura en flashbacks no es sencilla de seguir, así que durante las vacaciones puedes dedicarle tiempo, o buscar la edición de 2012, reestructurada por el autor tal y como quería que fuese publicada originalmente.
A mi parecer, es una maravilla de libro para leer y para regalar pero no es apto para todos los públicos, puesto que puede causar cierto rechazo. Pero ya os he dicho que soy fan del autor y no puedo ser demasiado imparcial.
Shannon: "Nadie me mira. Soy invisible. Lo único que deseo es que alguien me pregunte que ha pasado. Luego seguiré con mi vida".